Durante la época lluviosa se incrementan los casos de enfermedades respiratorias, pero al menos tres son las más comunes.
La combinación de lluvia, cambio de clima y bajas defensas, repercute en la salud de las personas, ocasionando enfermedades respiratorias. El Ministerio de Salud enumeró tres enfermedades más comunes.
Entre estas enfermedades que perjudican al sistema respiratorio se encuentra la influenza, bronquitis, neumonía. Ahora particularmente también el Covid-19.
Según los registros del Ministerio de Salud, estas enfermedades afectan principalmente a niños menores de cinco años y adultos mayores.
¿Cómo prevenirlas?
Para el doctor Plinio Dardón del Centro de Salud de la zona 11, es necesario tomar en cuenta varias recomendaciones para evitar enfermarse. Entre estas está:
- Abrigarse adecuadamente.
- Evitar exponerse a corrientes de agua y de aire.
- Tomas suficientes líquidos, de preferencia calientes.
- Consumir frutas que contengan vitamina C.
- Cubrirse de manera adecuada la boca al toser o estornudar.
- Lavarse frecuentemente las manos.
- Acudir al Centro de Salud más cercano.
- Evitar la automedicación.
Debido a que estas enfermedades afectan el sistema respiratorio, su transmisión y contagio es alto. Se debe seguir con las recomendaciones para proteger la nariz, garganta, bronquios y pulmones.
Además de recibir atención médica cuando aparezca los primeros síntomas como fiebre, tos, molestia en la garganta, dolor al tragar, salida de fluidos por nariz, secreción nasal o congestión.
Fuente: https://www.soy502.com/articulo/enfermedades-mas-comunes-durante-epoca-lluviosa-101567