Más del 50% de las mujeres que utilizan donantes de esperma son solteras que tienen la intención de criar a su hijo solas, según los últimos datos de uno de los bancos de esperma más grandes del mundo, Cryos International.
Los datos de Cryos, que suministra esperma y óvulos de donantes a más de 100 países en todo el mundo, muestran un aumento constante de la demanda por parte de mujeres solteras en los últimos siete años, alcanzando un máximo de 54% en 2020.
A nivel mundial, hay más de 100 millones de madres que crían solas a sus hijos, según ONU Mujeres.
Aunque no hay datos suficientes sobre cuántas de ellas son madres solteras por elección, las mujeres que lo eligen a menudo enfrentan desafíos sociales, culturales e incluso legales cuando forman una familia en sus propios términos.
Mam Issabre, de Francia, siempre quiso ser madre. Después de años de pensarlo, finalmente optó por hacerlo sola hace dos.
“Decidí hablar con mi madre al respecto y me dijo que tal vez era un buen momento para intentarlo, ya que tenía 38 años”, recuerda.
“Tomé mi decisión en diciembre y para febrero estaba embarazada”, dice la mujer, que además es presentadora de radio.
Nueve meses después, Mam dio a luz a una niña saludable llamada Imany.
Suena sencillo, pero primero tuvo que superar un gran obstáculo: los tratamientos de fertilidad no estaban disponibles para las mujeres solteras en Francia en ese momento.
Su médico le había recomendado viajar al extranjero para la inseminación, pero Mam pudo encontrar otro médico dispuesto a realizar el procedimiento.
Ella asegura que no sabía que era ilegal, sino que simplemente pensó que no era posible realizar el procedimiento en el país.
En junio del año pasado, Francia aprobó una ley que permite a mujeres solteras y parejas de lesbianas recibir tratamientos de fertilidad, antes solo disponibles para parejas heterosexuales, luego de dos años de debate en el Parlamento y protestas masivas.
“Un regalo de Dios”
Un año después, Mam reflexiona sobre haberse convertido en madre.
“La primera vez que sostuve a mi hija en mis brazos fue cuando realmente me di cuenta de que era mamá”, dice. “Lloré mucho ese día”.
“Fue un momento muy emotivo, es la mejor decisión de mi vida”, agrega.
Mam optó por un donante anónimo porque quería proteger a su hija de un posible rechazo.
“No quiero que ella tenga esa imagen de un padre cuando él solo se ve a sí mismo como un donante y eso es todo”, explica.
“Espero que sea una buena decisión para mí y para mi hija, pero le explicaré todo cuando tenga la edad suficiente”, añade.
“Mi sueño es tener cuatro o cinco hijos“, dice, “pero me estoy haciendo mayor, así que tal vez un hijo sea un muy buen regalo de Dios”.
Fuente: https://www.bbc.com/mundo/noticias-60276250