domingo, marzo 16, 2025
Banner Top
Banner Content

El Cacif presentó un análisis de la infraestructura vial en Guatemala y calculan que la meta es construir 47,500 kilómetros en nuevas carreteras.

El Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif) manifestó su preocupación por las condiciones de la infraestructura vial del país y consideró que el reto es alcanzar, por lo menos, la construcción de 47,500 kilómetros de nuevas carreteras y autopistas.

 

El informe se presentó a través del Observatorio del Presupuesto, en el que indicaron que el cálculo del déficit de carreteras corresponde a 3.1 metros de construcción por cada 1,000 habitantes.

 

Rutas sin mantenimiento

 

Además, indicaron que es necesario dar mantenimiento, rehabilitación, construcción y bacheo al 83% de la red vial que ya existe, de lo contrario la situación en el país podría empeorar.

 

 

carreteras, cacif, daño estructura vial

(Fuente: Observatorio del Presupuesto/Cacif)

 

 

“La inversión en carreteras es un tema que debe de preocuparnos de forma permanente, no solo cuando hay lluvias o coyuntura de un hundimiento, derrumbe o mantenimiento de una carretera”, manifestó Hermann Girón, presidente del Cacif, quien propone la creación de un semáforo para establecer las condiciones de la red vial a nivel nacional.

 

Según el Observatorio del Presupuesto, el Gobierno tiene una programación de casi 1,500 proyectos (1,497), para los que se tiene un gasto estimado de casi 8 mil millones de quetzales (Q7,807,500), los cuales serán ejecutados, en su mayoría por los Consejos de Desarrollo (82%), el Ministerio de Comunicaciones (49%) y el Ministerio de Desarrollo Social (3%).

 

 

carreteras, cacif, daño estructura vial

(Fuente: Observatorio del Presupuesto/Cacif)

 

 

Sin embargo, Girón consideró indispensable crear una ruta sobre las acciones inmediatas y a futuro que se debe de tomar desde el Ejecutivo para mejorar las condiciones de las carreteras en Guatemala, por lo que propuso la aprobación de la Ley de Infraestructura como un punto clave establecer un rumbo.

 

“Está en manos del Congreso un proyecto de Ley que está dictaminada desde hace bastante tiempo y que sabemos que puede ser sujeta de mejoras, pero que se cree un marco jurídico que permita mejorar las condiciones… la propuesta da salida para muchos de los problemas en Guatemala, es una falta de prioridad que deben de subsanar, se requiere y es urgente”, dijo Girón.

 

 

carreteras, cacif, daño estructura vial

(Fuente: Observatorio del Presupuesto/Cacif)

 

 

Mejorar y cambiar los cuadros dentro del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), también es otra de las propuestas del Cacif, quienes consideran que es indispensable para buscar nuevas formas de implementar las necesidades de los guatemaltecos.

 

“También se plantea la creación de un Semáforo que medirá los avances de la ejecución de las obras, que va de la mano con información de las obras programadas, lo que permitirá tener el conocimiento de cuáles son los planes y la planificación de las obras programadas”, señaló el presidente del Cacif.

 

Las obras detenidas por litigios legales es otra preocupación del sector empresarial, quienes consideran urgente que se cree un mecanismo que permita continuar con las construcciones que están detenidas por procesos legales.

 

Fuente: https://www.soy502.com/articulo/cacif-reto-construir-47-mil-kilometros-nuevas-carreteras-100931

Tags: ,

Related Article

0 Comments

Leave a Comment

Comentarios recientes

    SÍGUENOS

    Anuncio

    img advertisement

    Archivo

    Social