domingo, marzo 16, 2025
Banner Top
Banner Content

El viernes 20 de enero, el TSE dio el banderazo de salida para las Elecciones Generales del 2023 y ya hay 15 precandidatos proclamados y 10 con inscripción autorizada.

 

Verde, azul, rojo, morado, amarillo, son algunos de los colores que, a partir del 20 de enero, han invadido a los guatemaltecos, luego que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó a las Elecciones Generales que se llevarán a cabo este año.

 

Aunque aún no arranca la carrera política, los precandidatos proclamados, inscritos y pendientes de Asambleas, ya comenzaron a promoverse por diferentes medios con el fin de conquistar a los ciudadanos y lograr un voto a su favor.

 

Los candidatos con luz verde para la inscripción son:

 

Partido Cabal

 

El pasado 11 de diciembre, Edmond Mulet, fue electo como presidenciable del nuevo partido político Cabal; y como su compañero de fórmula se nombró a Máximo Augusto Santa Cruz Anchissi, exsecretario privado del vicepresidente Eduardo Stein y especialista en mediación.

 

La nueva agrupación política fue creada por Mulet tras su renuncia a los Humanistas. Ahora, alberga a hijos de diputados y exdiputados, muchos de ellos fueron señalados en los casos de plazas fantasma en el Congreso, pero fueron beneficiados con la cancelación del proceso legal en su contra.

 

Mulet y Santa Cruz recibieron la notificación del aval de su inscripción el pasado viernes 27 de enero y, día después, fue publicada en la página del TSE.

 

 

cabal, candidatos proclamados, elecciones generales, carrera electoral, tse

Partido Todos

 

El primero en elegir a sus precandidatos a la presidencia fue el partido Todos, dirigido por Felipe Alejos, quien ha sido señalado en varios casos de corrupción, incluso, fue sancionado por el Gobierno de Estados Unidos (EE.UU.).

 

Como candidatos fueron proclamados para presidente el empresario Ricardo Sagastume, y como vicepresidenciable, Guillermo González. El viernes 27 de enero, fueron notificados por el TSE acerca del aval para inscribirlos como candidatos a la presidencia y vicepresidencia.

 

 

todos, candidatos proclamados, elecciones generales, carrera electoral, tse

 

Coalición Valor-Unionista

Los partidos políticos Valor y Unionista decidieron unirse para impulsar como candidata a la presidencia Zury Ríos y, como vicepresidente a Héctor Adolfo Cifuentes, exsecretario de la Municipalidad de Guatemala. Además, en 2019 fue señalado en el caso de Financiamiento Electoral Ilícito del partido Unionista, pero el año pasado, una semana antes de su postulación, el caso fue cerrado.

 

Esta es la tercera ocasión en la que Ríos, hija del presidente de facto Efraín Rios Montt, busca inscribirse como candidata a la presidencia, pero le fue revocada por una prohibición en la Constitución. Sin embargo, en esta oportunidad el TSE le dio luz verde a su candidatura, argumentando derecho y convenciones internacionales firmadas por Guatemala y opiniones consultivas a la Corte de Constitucionalidad (CC).

 

 

zury ríos, candidatos proclamados, elecciones generales, carrera electoral, tse

Partido Azul

 

A principios de diciembre el partido Azul también proclamó a sus candidatos a la presidencia. Mauricio Saldaña fue electo como vicepresidenciable, para hacer dupla con Isaac Farchi, quien ya buscó la presidencia, sin éxito, con el partido Visión con Valores (Viva).

 

El, ahora candidato a la presidencia, también se vio arrastrado en la llamada “trama rusa” en donde se acusó al presidente Alejandro Giammattei de recibir una “alfombra de dinero” para facilitar negocios a empresarios rusos. Debido a esta situación, Farchi renunció como coordinador general del Comité Ejecutivo del Programa Nacional de Competitividad (Pronacom) y trató de desligarse del tema.

 

 

azul, candidatos proclamados, elecciones generales, carrera electoral, tse

Partido UNE

 

Una de las agrupaciones que más ha dado de qué hablar por los conflictos internos y señalamientos de corrupción, es la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), la cual proclamó por tercera ocasión a Sandra Torres, como candidata a la presidencia; y al pastor evangélico Romero Estuardo Guerra Lemus, como vicepresidenciable.

 

En noviembre pasado, Torres fue beneficiada por el Juzgado de Mayor Riesgo A dirigido por Claudette Domínguez, luego que se cerrara el caso de financiamiento electoral ilícito en contra de la UNE, partido señalado de recibir Q5.6 millones que no reportaron al TSE. Entre los acusados también figuraba Gustavo Alejos, Mynor Zimeri, Nelson García y los exdiputados Julio López Villatoro y Carlos López.

 

El viernes 27 de enero, la UNE recibió la confirmación de la inscripción para su binomio presidencial, resolución que fue publicada en la página del TSE un día después.

 

 

candidatos proclamados, elecciones generales, carrera electoral, tse, sandra torres

Partido Vamos

En una asamblea que se realizó en el interior del país, con denuncias de uso de vehículos con placas oficiales y uso de recursos del Estado para financiarla, el partido de Gobierno Vamos, proclamó al diputado electo por el Partido de Avanzada Nacional (PAN), Manuel Conde, como presidenciable; y a Luis Antonio Suárez Roldan, como precandidato a la vicepresidencia, actual decano de la Facultad de Ciencias Económicas y excandidato a rector de la Universidad de San Carlos (Usac).

 

El 29 de enero, el TSE oficializó el aval para inscribir al binomio del partido de Gobierno al publicar la resolución en su página Web.

 

 

vamos, candidatos proclamados, elecciones generales, carrera electoral, tse

Partido Republicano

Tras crear el partido político junto con el exministro de de Jimmy MoralesCarlos Velásquez Monge, el ex vicepresidente de Álvaro Colom, de la UNE, Rafael Espada, fue proclamado como candidato a la presidencia por el Partido Republicano (PR).

 

Su compañero de fórmula será Arturo Herrador, excandidato a diputado por la UNE, en 2008, y quien ha buscado en varias oportunidades dirigir entidades como la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), y la Corte de Constitucionalidad (CC), en donde fue electo como magistrado suplente en 2016.

 

Velásquez Monge, principal líder del PR, fue señalado en 2020 en un caso de corrupción cuando fungía como director de Aeronáutica Civil, en el tiempo de Jimmy Morales, previo a asumir como Ministro de Desarrollo Social. Sin embargo, un año después, el juez Sexto de Primera Instancia Penal, Carlos Toledo, decidió cerrar el proceso penal.

 

 

pr, candidatos proclamados, elecciones generales, carrera electoral, tse

 

Partido PIN

El Partido de Integración Nacional (PIN) proclamó a Otto René Marroquín Ochoa, como vicepresidenciable; y a Luis Antono Lam Padilla, como presidenciable.

 

Lam Padilla es conocido por haber sido el abogado de Morales, a quien representó en la denuncia que interpuso contra un ciudadano que le gritó “Jimmy Morales a los tribunales“, más tarde se encargó de llevar el proceso para expulsar a la CICIG de Guatemala, y meses después fue beneficiado al ser nombrado como embajador de Guatemala ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

 

 

pin, candidatos proclamados, elecciones generales, carrera electoral, tse

Partido Humanista

Luego de impulsar a Mulet como presidenciable, el partido Humanista de Guatemala proclamó al diputado Rudio Lecsan Mérida como presidenciable y a Rubén Darío Rosales, como vicepresidenciable.

 

Mérida fue jefe de la Policía Nacional Civil (PNC) durante la administración de Alfonso Portillo, del Frente Republicano Guatemalteco (FRG). En un informe de la organización internacional defensora de los derechos humanos, WOLA, se le señala de haber dirigido la institución “en un momento en el Ministerio de Gobernación fue producto de escándalos relacionados con desapariciones forzadas y malversación de fondos“.

 

 

humanista, candidatos proclamados, elecciones generales, carrera electoral, tse

Partido Podemos

Pese a las advertencias de campaña anticipada del TSE, el partido Podemos proclamó a Roberto Arzú como presidenciable; y a David Esteban Pineda, como vicepresidenciable.

 

Arzú, es hijo del polémico expresidente y exalcalde de la ciudad, Álvaro Arzú; mientras que Pineda, es abogado y fue parte de la defensa del exmandatario Alfonso Portillo, señalado de casos de corrupción durante su mandato.

 

Tras una apelación presentada a los señalamientos de campaña anticipada, los magistrados del TSE avalaron la inscripción del binomio de Podemos, resolución que fue publicada el domingo 29 de enero en el portal del tribunal.

 

 

podemos, candidatos proclamados, elecciones generales, carrera electoral, tse

TSE rechaza al MLP

 

Hasta ahora el TSE sólo ha rechazado la inscripción de una agrupación política. Se trata del Movimiento para la Liberación de los Pueblos (MLP) proclamó a Thelma Cabrera como candidata a la presidencia y al exjefe de la PDH, Jordán Rodas, como vicepresidenciable.

 

Según el Registro de Ciudadanos del tribunal electoral, la inscripción fue rechazada porque, a pesar que Rodas presentó su Constancia Transitoria de Reclamación de Cargos, más conocida como finiquito, al momento de hacer las consultas electrónicas en la Contraloría General de Cuentas (CGC), le aparecía una denuncia por parte del actual magistrado de conciencia, Alejandro Córdova.

 

Para la agrupación política, la decisión del Registro de Ciudadanos es política y no jurídica, por lo que anunciaron “acciones de calle” y judiciales, para que los magistrados del TSE “enmienden el error” y permita a Cabrera y a Rodas participar en las Elecciones Generales.

 

“Qué casualidad que han permitido la inscripción de personas que han realizado campaña anticipada, con señalamientos o que ellos se han autocalificado como narcotraficantes y ¡oh, sorpresa! al MLP le niegan su inscripción”, dijo el precandidato a la vicepresidencia del MLP.

 

 

candidatos proclamados, elecciones generales, carrera electoral, tse

 

 

Binomios proclamados

 

Ademas de las agrupaciones que ya presentaron su documentación y que ya recibieron una resolución del TSE, hay varias agrupaciones que aún están en procesos de proclamación y otras que recién eligieron a sus candidatos, entre ellos se encuentra:

 

Partido Victoria

 

Por segunda ocasión el exalcalde de Mixco, Amílcar Rivera, buscará la presidencia con el partido Victoria, esta vez acompañado por Hugo Fernando Mazariegos, como vicepresidenciable.

 

Rivera es hijo de Abraham Rivera Sagastume. Además de Victoria, estuvo en el extinto partido Libertad Democrática Renovada (Líder).

 

 

victoria, candidatos proclamados, elecciones generales, carrera electoral, tse

 

 

Unión Republicana

 

Unión Republicana, partido político creado por Herbert Melgar Padilla y sus hijas, proclamó a su binomio presidencia, eligiendo a Giulio Talamonti, como presidenciable, y al general Oscar Barrientos, como vicepresidenciable.

 

Melgar Padilla es diputado por el Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación), mismo que llevó a Jimmy Morales a la presidencia. La conformación de la agrupación política fue iniciada su hija Astrid Melgar Figueroa, actual Secretaria General, quien hasta el año pasado figuraba como Asesora de la Dirección Ejecutiva del Registro Nacional de Personas (Renap), devengando Q25 mil mensuales, puesto que consiguió cuando Morales era presidente.

 

 

candidatos proclamados, elecciones generales, carrera electoral, tse

 

 

Coalición URNG-Winaq

 

La Unión Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG) y el Movimiento Político Winaq anunciaron una coalición para las Elecciones Generales de este año y proclamaron binomio.

 

Como candidato a la presidencia fue electo el exdiputado Amílcar Pop, quien se caracterizó por utilizar su sombrero durante las sesiones plenarias. Mientras que Mónica Enriquez fue proclamada como candidata a la vicepresidencia.

 

 

urng, winaq, candidatos proclamados, elecciones generales, carrera electoral, tse

 

 

Movimiento Semilla

 

El partido político Movimiento Semilla eligió al diputado César Bernardo Arévalo De León como el candidato presidencial y a su compañera de fórmula Karin Larissa Herrera Aguilar.

 

Arévalo es político, sociólogo y actualmente es diputado del Congreso por el listado nacional. Por su parte, Herrera es Química Bióloga y también es vicepresidenta de la Junta Directiva 2021-2023 del Colegio de Farmacéuticos y Químicos de Guatemala (Cofaqui).

 

 

Fuente: https://www.soy502.com/articulo/elecciones-2023-estos-son-candidatos-estan-proclamados-100931
Tags: , , , ,

Related Article

0 Comments

Leave a Comment

Comentarios recientes

    SÍGUENOS

    Anuncio

    img advertisement

    Archivo

    Social