La presidenta del TSE, Irma Palencia, consideró “inviable en este momento” la elección de diputados por listas abiertas.
El voto nominal o por listados abiertos, fue uno de los temas que más impulsó la Comisión de Asuntos Electorales cuando presentó las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos, sin embargo, para la presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Irma Palencia, es un tema “inviable en este momento”.
“Creemos que habrá 32 o 33 partidos ¿se imagina la papeleta de qué tamaño sería? Creo que habría que contratar un contenedor, no sé de qué tamaño para guardarlas. ¿El conteo cómo va a ser?”, manifestó la magistrada, quien ofreció una entrevista a Soy502.
La propuesta de la Comisión establece que en la Elecciones del 2023, la elección de diputados distritales debe hacerse a través de listas abiertas, lo que significa que el sufraguista elegirá al congresista que desee y no la lista que proponga el partido político, para lo cual se pretende presentar boletas con fotografías, nombre, símbolo y número de cada candidato. Sin embargo, la discusión no ha llegado al pleno, donde debe de aprobarse y luego enviarse a la Corte de Constitucionalidad para una opinión.
Para Palencia, la elección por listados abiertos “es buena”, pero “por la forma en que funciona nuestro sistema electoral no es posible en este momento”.
Cambios urgentes
Para la presidenta del TSE hay cambios urgentes que necesita la Ley Electoral y de Partidos Políticos, uno de ellos tiene que ver con los medios de comunicación, ya que obligan al Tribunal a ser “juez y parte” a la hora de contratar publicidad.
“Los partidos presentan su plan de medios y el Tribunal a su vez contrata a los medios por ellos, y nosotros calificamos su pauta, decidimos donde les damos una valla y a quién sí y a quién no, así como Circo Romano, después hay que fiscalizarlos y después los sancionamos. Suena ridículo, pero así está la ley y es una perversión de la ley… queríamos que eso lo modificaran porque no queríamos ser juez y parte. Nos sentimos como un monarca”, manifestó la magistrada.
Según Palencia, durante las Elecciones Generales del 2019 hubo partidos a los que les dieron espacio en una valla donde no tenían candidato, “pareciera que se lo dieron maliciosamente”, dijo.
“Otro tema que nos hubiera encantado que modificaran es que el TSE pudiera poner multas con otros criterios. Por ejemplo, en el 2019 alguien dio bolsitas de agua y hay que multarlo con 50 mil dólares, esas bolsitas de agua le salieron carísimas. Es necesario que haya una gradación en las multas, debe haber proporcionalidad, si pautó 500 dólares, le tengo que poner una multa de 50 mil dólares, eso parece totalmente arbitrario y queríamos que se modificara”, detalló la abogada.
La presidenta del TSE dijo que otro cambio que pedían cambiar era varias palabras que podrían ser “arbitrarias” y que se prestarían a “malos entendidos” como “implicado”, “relacionado” cuando se habla de financiamiento público “no somos el MP ¿cómo vamos a saber quiénes son implicados o relacionados? Esto lleva a interpretaciones maliciosas”, dijo.
Hasta ahora el Congreso no ha avanzado en la discusión de las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos, pese a que la propuesta fue presentada en septiembre pasado.
Fuente: https://www.soy502.com/articulo/presidenta-tse-voto-listas-abiertas-inviable-100931