domingo, marzo 16, 2025
Banner Top
Banner Content

El Documento Personal de Identidad (DPI) sufrirá algunos cambios: físicamente será distinto y tendrá nuevas medidas de seguridad.

 

El Registro Nacional de las Personas (Renap) informó que realizarán modificaciones en materia de medidas de seguridad y características físicas que incluirán nueva información en español y en Inglés.

 

La entidad realizó una reforma al Artículo 7 del Acuerdo de Directorio 106-2014 para la emisión del DPI. Dicho artículo regula las características y medidas de seguridad del documento.

 

Estos son diez aspectos sobre esta modificación al DPI que debes conocer:

 

1) Modificaciones

 

El DPI, se lee en el documento, será impreso de forma horizontal y contendrá la información descrita sobre el ciudadano. La zona de lectura mecánica o MRZ, por sus siglas en inglés, estará impresa en el reverso del documento.

 

2) Tres niveles de seguridad

 

  • Nivel uno: se realizan a simple vista sin uso de herramientas

 

  • Nivel dos: las que se realizan para revisión con equipo simple

 

  •  Nivel tres: las que se realizan por especialista, requiriendo equipo especial para proveer la exacta autenticación de la tarjeta.

 

 

 

 

3) DPI es documento internacional

 

La oficina de Comunicación Social del Renap indica que dichos cambios obedecen a que el DPI forma parte de los documentos oficiales de viaje, según indica la Organización de Aviación Civil Internacional (ICAO). Para ello es necesario que la información se brinde tanto en el idioma oficial del país como en inglés.

 

4) Las etiquetas se relacionan al los datos de información

 

Por ejemplo: una de las etiquetas a las que se refieren los cambios es en datos de identificación, que ahora aparecerá como “Nombre/Name”, “Apellido/Last name”, así la información estará disponible en dos idiomas.

 

5) Identificación en el extranjero

 

Según indica el Renap, facilitará la identificación de personas, especialmente a los que realizan viajes o los que residen en el extranjero.

 

 

 

 

6) ¿Cuándo se verá el nuevo diseño?

 

El Renap estima que dentro en junio ya se podrá presentar la nueva imagen del documento a la ciudadanía.

 

7) Los cambios ya son oficiales

 

Las modificaciones al artículo en mención ya fueron publicadas este 4 de mayo en el Diario de Centroamérica en el acuerdo de directorio número 25-2022, por lo que ya entró en vigencia.

 

8) ¿Afectará a DPI vigentes?

 

Cabe aclarar que quienes tengan documento vigente no afectará. El nuevo DPI lo obtendrán los que adquieren el documento por primera vez o cuando necesiten renovarlo.

 

9) Medidas internacionales

 

El tamaño, características físicas y medidas de seguridad del DPI deberán cumplir con los estándares internacionales y demás regulaciones aplicables.

 

10) DPI bilingüe

 

Las etiquetas de los datos biográficos que se impriman en el DPI serán consignadas en el idioma español con traducción al idioma inglés debiendo observar obligatoriamente que el idioma oficial en la República de Guatemala es el español.

 

Fuente: https://www.soy502.com/articulo/renap-anuncia-cambios-dpi-101476

Tags:

Related Article

0 Comments

Leave a Comment

Comentarios recientes

    SÍGUENOS

    Anuncio

    img advertisement

    Archivo

    Social