“Todo camina perfectamente”, informa el Tribunal Supremo Electoral en relación con la inscripción de los candidatos.
Apenas ha pasado un día del comienzo para que los políticos lleven su papelería para inscribirse como candidatos y los magistrados electorales hicieron la primera evaluación. Esto se centra en las dudas que se compartieron en las redes sociales por el orden en que entregaron su documentación los binomios la madrugada del 21 de enero.
Este 22 de enero, el pleno de magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó en un video grabado que se hizo una reunión extraordinaria. Se centró en el primer diagnóstico por el proceso para la entrega de la papelería para que los políticos se inscriban como candidatos en las Elecciones Generales 2023.
Durante la madrugada del sábado, cuando comenzó el proceso de inscripción, en la sede del TSE hubo gritos, empujones y hasta se cambió el supuesto orden. Desde el 1 de enero los simpatizantes de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) estaban formados en la primera fila. Sin embargo, fue la colación Valor-Partido Unionista la primera que entregó su expediente.
Por la UNE, Sandra Torres (competirá a la presidencia) y sus seguidores, compartieron un comunicado en el que se quejaron porque se incumplió con el puesto. Quedaron de segundo.
Así lo manifestó la UNE: