Después de 11 meses de juicio, este miércoles 7 de diciembre el Tribunal de Mayor Riesgo B, emitirá sentencia por el caso La Línea.
Este miércoles 7 de diciembre, el Tribunal de Mayor Riesgo B, a cargo de la jueza Jeannette Valdés, leerá la sentencia por el caso La Línea.
La Línea fue el primer caso de corrupción del Gobierno del Partido Patriota, revelado en 2015 por la Fiscalía Especial contra la Impunidad y la extinta Comisión Internacional en contra de la Impunidad en Guatemala, (CICIG).
El proceso penal en contra de 29 acusados, entre ellos el expresidente Otto Pérez Molina y la exvicepresidenta, Roxana Baldetti, ha tomado varios años.
El juicio inició el 17 de enero de 2022, luego de 11 meses llegó a su fin.
Las pruebas
El Ministerio Público presentó escuchas telefónicas y fotografías de los sindicados, asegurando que integraban una red criminal para defraudar tributariamente al Estado.
Según la investigación, los implicados tenían acordado realizar cobros ilegales para agilizar trámites en las aduanas. También mostraron informes, mensajes y correos.
Los fiscales durante el juicio señalaron que la estructura tenía como centro de operaciones la Boutique Emilio, la cual era conocida como La Bodeguita.
Los abogados defensores aseguraron que no habían pruebas suficientes en contra de sus patrocinados o que algunas de ellas no coincidían. También señalaron anomalías en la manera en que fueron recabadas.
Este caso surgió por una denuncia de defraudación aduanera, dirigida presuntamente por Pérez Molina y Baldetti.
MP pide 30 años
Al terminar de presentar sus conclusiones, el Ministerio Público pidió al Tribunal de Mayor Riesgo B, una sentencia condenatoria en contra de los integrantes de La Línea.
Para Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti, solicitaron una pena de 30 años de prisión.
Fuente: https://www.soy502.com/articulo/sentencia-caso-linea-101567