sábado, junio 21, 2025
Banner Top
Banner Content

En una citación en el Congreso, Conred señaló al alcalde de Villa Nueva de no firmar el aval para que se comenzaran los trabajos en el agujero.

 

Este lunes 18 de julio, autoridades de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) fueron citados al Congreso de la República para una reunión con la bancada Compromiso Renovación y Orden (Creo).

 

Durante la citación se abordó el tema del hundimiento ocurrido en el kilómetro 15 de la ruta que conduce al Pacífico y se conocieron los procesos que se realizan actualmente para resolver el problema.

 

El subsecretario de Conred, Walter Monroy, señaló a Javier Gramajo, alcalde de Villa Nueva, de no querer firmar el aval para emitir la constancia de Causa y Daño.

 

Esto para que se empezaran a realizar los trabajos en el agujero a través del Estado de Calamidad que fue decretado el 21 de junio.

 

 

Comuna de Villa Nueva dice que sí firmó

 

Sin embargo, Byron Morataya, Director Interino de Comunicación de la Comuna de Villa Nueva, aseguró a Soy502 que Gramajo sí firmó el aval y además fue entregado a la Unidad Ejecutora de Conservación (Covial).

 

“Con fecha 6 de julio fue recibido el documento de aval emitido por la Municipalidad de Villa Nueva a la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial), quien fue la que presentó el informe de Causa y Daño a la Municipalidad, (…) Sí hubo una respuesta“, aseguró Morataya.

 

También indicó que el subsecretario de Conred no tenía la información correspondiente respecto al informe solicitado por Covial y la respuesta de la comuna villanovana.

 

Los temblores, el agujero y el intento por repararlo

 

El jueves 14 de julio se cumplió un mes desde que produjo el incidente que terminó en un agujero de grandes proporciones en la ruta al Pacífico, en donde se han hecho excavaciones que provocaron la desaparición de todos los carriles.

 

Dos días después de que se formó el socavamiento, Covial junto a la Municipalidad de Villa Nueva decidieron rellenar con concreto fluido el agujero, para poder rehabilitar el paso de vehículos. 

 

Pero el trabajo no resultó como esperaban, después de finalizar la aplicación del mismo y tras las fuertes lluvias, el 18 de junio se confirmó que el material había desaparecido y nuevamente se pudo observar la caverna de más de 15 metros de profundidad.

 

Tras ello, las autoridades decidieron suspender los trabajos y esperar a que se conocieran los resultados de los estudios que realizó un geólogo que estuvo trabajando con el Ministerio de Comunicaciones.

 

La noche del 23 de junio, la Municipalidad de Villa Nueva confirmó que se iniciarían las labores de excavación para encontrar el colector dañado y construir otro de forma paralela.

 

El colector que habría provocado el socavamiento y colapso en la carretera fue rellenado con concreto fluido. Mientras que el caudal del agua pluvial que pasaba en el colector fue redireccionado y está siendo extraído con una bomba.

 

Fuente: https://www.soy502.com/articulo/conred-senala-alcalde-villa-nueva-no-firmar-aval-50172

 

Tags: , ,

Related Article

0 Comments

Leave a Comment

Comentarios recientes

    SÍGUENOS

    Anuncio

    img advertisement

    Archivo

    Social