Conocida como “la mujer de los perros”, Íngrid Felicitas Olderöck Bernhard fue una exagente de la Dirección Nacional de Inteligencia Nacional (DINA), el servicio de seguridad creado por Augusto Pinochet tras derrocar a Salvador Allende en 1973.
Pero no fue una agente más del órgano encargado de torturar y eliminar a los opositores políticos del régimen militar.
Olderöck, exoficial de Carabineros, llegó a ser la mujer más destacada dentro de la DINA y tuvo entre sus funciones la formación de decenas de jóvenes a las que entrenó para enfrentarse a los enemigos políticos.
Relatos de víctimas la acusan de haber adiestrado a perros para violar a prisioneros y prisioneras políticas en los centros de detención donde muchos desaparecieron.
Especialmente en uno de los recintos clandestinos más brutales, “La Venda Sexy”, una casa de dos pisos en un sector de clase media de la comuna de Macul, en Santiago, donde solía operar Íngrid Olderöck.
Los agentes le pusieron ese nombre al centro clandestino porque el método preferido de tortura eran las vejaciones sexuales, según quedó establecido en el primer Informe de la Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura, más conocido como informe Valech.
Violaciones con perros
Sobrevivientes que pasaron por la Venda Sexy, como Beatriz Bataszew, han denunciado la utilización de perros como método de tortura, además de colgamientos, ahogamientos, simulacros de fusilamiento, embarazos forzados, abortos forzados o descargas eléctricas en los genitales.
“En la Venda Sexy había un perro llamado Volodia adiestrado para violentar sexualmente a las mujeres”, dijo en declaraciones a la prensa local.
Un relato similar es el de Alejandra Holzapfel, quien con apenas 19 años fue detenida en aquella casa.
Fui “violentada sexualmente con un perro pastor alemán al que los agentes de la dictadura llamaban Volodia”, dijo Holzapfel al diario The Clinic.
“Ingrid dirigía al animal, mientras los otros torturadores obligaban a los detenidos a adoptar posiciones que facilitaran el abuso. Hombres y mujeres que pasaron por La Venda Sexy fueron víctimas de esta atrocidad”.
Olderöck negó todas las acusaciones y nunca fue sometida a un proceso judicial.
El cortometraje “Bestia”
Su figura ha vuelto al debate público luego de que se convirtiera en la protagonista del cortometraje animado “Bestia”, del director chileno Hugo Covarrubias, que esta semana fue nominado al Oscar.
“Es un thriller psicológico sobre una mente siniestra”, le dice Covarrubias a BBC Mundo.
Una de las pocas personas que tuvo la oportunidad de conversar extensamente con la exagente fue la periodista chilena Nancy Guzmán, quien publicó el libro “Ingrid Olderöck, la mujer de los perros”, en el que -a partir de aquellas conversaciones- elabora una crónica donde la describe como “la mujer más poderosa y brutal de la DINA”.
Fuente: https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-60324756