Giammatei asegura que ha sido condenado por la CIDH y por el Departamento de Estado por defender su fe y sus creencias.
Durante un discurso en la Cumbre Anual Internacional de Libertad Religiosa, el presidente Alejandro Giammattei arremetió nuevamente contra la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por haber incluido a Guatemala en una lista negra, por violaciones a los derechos humanos.
“Qué me pongan el capítulo 20, 48, en el que quieran, en Guatemala se respetará la vida desde su concepción”, afirmó Giammattei de manera enérgica.
Además, aseguró que también fue condenado por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos y que esto se debe a que firmó en consenso de Ginebra y porque el país tiene una política que protege la vida desde su concepción.
“No sólo la Comisión de Derechos Humanos, me condenó por haber firmado el Consenso de Ginebra, también el Departamento de Estado de Estados Unidos, y nos comparado con un régimen como el de Corea del Norte, no estoy tan gordo como el presidente de Corea, pero a eso han llegado”, afirmó Giammattei.
También aseguró que: “Se trata de levantar mentiras por defender la fe, por defender mis creencias, yo soy médico de profesión y juré proteger la vida, como católico, como médico, como presidente, en todos lados me aparece la obligación de respetar la vida desde su concepción”, señaló el presidente durante su intervención.
El mandatario aseguró que desconoce que sucederá con él en año y medio, cuando deje la presidencia. Puesto que a su parecer “esos enemigos” que no creen, en lo que él cree, no van a descansar hasta tratar de callar las voces que tratan de decir lo correcto, puntualizó.
Guatemala en lista negra
La CIDH agregó a Guatemala en la lista negra de países en los que se observan graves violaciones a los derechos humanos. En ella también se encuentran Cuba, Venezuela y Nicaragua, según se detalla en el Informe Anual del 2021.
En dicho documento la CIDH no se refiere a la protección de la vida, ni al aborto, tampoco a las creencias religiosas. Por el contrario, destaca el “progresivo debilitamiento de la institucionalidad democrática”.
También “las injerencias sistemáticas contra la independencia” del sistema judicial, las “irregularidades en el proceso de elección de magistrados” y finalmente la “estigmatización de los jueces”.
Fuente: https://www.soy502.com/articulo/giammattei-asegura-le-han-levantado-mentiras-50172-0