domingo, marzo 16, 2025
Banner Top
Banner Content

Los diputados del Congreso de la República extendieron el estado de Calamidad a todo el país, pese a que las autoridades del Ejecutivo lo habían solicitado en ocho departamentos: Guatemala, Jutiapa, Jalapa, Santa Rosa, Chiquimula, El Progreso, Sacatepéquez y Zacapa.

Las medidas adoptadas por las autoridades aplicarán en todo el territorio.

 

El decreto establece que se debe atender los daños derivados por las condiciones registradas durante el inicio de la época de lluvia y los sistemas de baja presión asociados a la Onda del Este, Sistema de Baja Presión asociado al ciclón Blass y los efectos del ciclón tropical Celia, así como prevenir el riesgo que se produzca en toda forma, circunstancias y en los lugares que la situación lo requiera y que sean declarados por la Conred.

 

También limita el derecho de libre locomoción, limita la circulación de los vehículos y da potestad a las autoridades para impedir la salida o entrada de personas en las zonas afectadas en lugares, carreteras y caminos que establezca la Conred.

 

El estado de calamidad también faculta al Ministerio de Finanzas para que identifique y asigne los espacios presupuestarios para atender la calamidad y debe trasladar de recursos financieros a las unidades ejecutoras del gasto de conformidad con sus mandatos legales.

 

La medida permite a las autoridades realizar compras sin utilizar la Ley de Contrataciones.

 

Los daños por lluvias

 

Las fuertes lluvias que se han registrado en las últimas semanas han perjudicado a casi un millón de personas, según datos de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).

 

Entre los daños se encuentra el hundimiento en el kilómetro 15 de la ruta al Pacífico. Sin que al momento las autoridades sepan cómo repararlo. Otro problema es el deslave que se registró en el kilómetro 24 de ruta Interamericana.

 

Fuente: https://republica.gt/politica/congreso-de-guatemala-amplia-el-estado-de-calamidad-a-todo-el-pais-20226221520

Tags: ,

Related Article

0 Comments

Leave a Comment

Comentarios recientes

    SÍGUENOS

    Anuncio

    img advertisement

    Archivo

    Social